La décima edición de GameGen X, organizada por la asociación estudiantil Virtual Soul, se celebró del 18 al 20 de febrero de 2025 en el campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Este evento anual ha consolidado su reputación como un punto de encuentro esencial para entusiastas y profesionales del mundo de los videojuegos.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue el espacio dedicado a los Esports, coordinado por la asociación URJC Esports. Esta área ofreció a los asistentes la oportunidad de participar en más de 30 torneos de diversos títulos populares, incluyendo competiciones de juegos como Valorant y League of Legends. Además, se llevaron a cabo sorteos patrocinados por empresas como Nacon, enriqueciendo la experiencia de los participantes; Nacon nos dió la oportunidad de probar los juegos más importantes de la marca como «Tie Break», «Test Driver», «Ravenswatch» y además las jugadoras del equipo de Rugby de la Universidad, pudieron probar en exclusiva el nuevo juego Rugby25, un juego con un montón de equipos, y de modos de juego exclusivos, y donde pudimos recrearlas equipaciones el equipo de la URJC de Rugby.
La colaboración entre Virtual Soul y URJC Esports no solo fortaleció la oferta de actividades del evento, sino que también subrayó el compromiso de la Universidad con el fomento de los deportes electrónicos en el ámbito académico. Esta sinergia ha sido evidente en iniciativas previas, como la organización de competiciones universitarias de Esports y la creación de cursos de formación especializados en este sector.
La participación activa de URJC Esports en GameGen X reafirma el papel de la Universidad Rey Juan Carlos como una institución pionera en la integración de los deportes electrónicos en el entorno académico, ofreciendo a sus estudiantes y a la comunidad en general una plataforma para explorar y desarrollarse en este apasionante ámbito.

Además de las competiciones, el espacio de Esports contó con ponencias y mesas redondas donde expertos de la industria discutieron temas relevantes, como el futuro de los deportes electrónicos y las oportunidades profesionales en este campo. Estas actividades proporcionaron a los asistentes una visión integral del ecosistema de los Esports y su creciente influencia en la cultura contemporánea.
Cabe destacar además de todo lo anterior, la charla de Álvaro Vázquez en la Universidad, «Los Esports: La nueva era de Formación y Competición«, donde pudo dar una masterclass de las nuevas formaciones de Esports por parte de la Universidad como jugador, árbitro y entrenador.
También tuvo una breve mención al espacio inmersivo de Esports de «Guardians Of the Ball» donde Álvaro pudo mostrar a los asistentes a la charla de como será la competición en el futuro de los Esports.

Fecha: 28 de Febrero de 2025.